La licenciada Altagracia Paulino consideró que tomar decisiones en perjuicio de la Educación constituye un atentado al Estado Social de Derechos y advirtió que si hay que “cerrar colegios Pro Consumidor los cerrará”, pero que no permitirá el abuso de la Federación Nacional de Centros Educativos Privados (FENACEP) por retener documentos, notas y poner en Cicla por atrasos afectando el crédito de los padres o tutores.
La directora de Pro Consumidor hizo la advertencia a propósito del desafío de la Federación de Colegios Privados a las autoridades que mediante resolución dispuso que los padres paguen por adelantado el año escolar o de lo contrario los colocarán como clientes morosos en los burós de crédito.
La FENACEP, que agrupa a más de 200 colegios privados de la capital y el interior, resolutó actuar judicialmente contra los padres de sus alumnos que no cumplan sus compromisos económicos con los centros educativos afiliados y precisó que no entregará récord de notas, cartas de recomendación para estudios superiores, cartas de conducta y otros documentos a los alumnos cuyos padres tengan cuentas por pagar.
Abogados de Pro Consumidor analizan las acciones legales que iniciaran en contra de la resolución y anunció que en las próximas horas los abogados abordarán el tema por ante la jurisdicción correspondiente, porque no permitirá retención de notas, cartas y abusos contra los alumnos ni sus padres.
La licenciada Paulino llamó a la Federación de Padres a que se acerquen a Pro Consumidor “para que le busquemos la vuelta al asunto”.
Consideró que la Educación es un Derecho Constitucional y que “quien atenta contra ésta está atentando contra el Estado social”.
0 comentarios:
Publicar un comentario